Documento |
Obtener |
|
Baixauli, C.... [et al.] Aguilar, J. M., Giner, A., Núñez, A. En: Horticultura Internacional, Año XIV, núm. 61, febrero 2008, p. 44 - 47 (4 págs.) Las variedades de melón de tipo piel de sapo que mejor comportamiento han presentado, tras los resultados de tres años de experiencia, por su homogeneidad en campo y características de fruto han sido, Valverde y Nicolás dentro de las variedades de gran peso medio de los frutos, y con un calibre inferior las variedades Sancho y Montijo |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Llanos, Manuel En: La Semana Vitivinícola, núm. 3212, 01/03/2008, p. 518 - 521 (4 págs.) La calidad del vino está relacionada con la acidez, siendo el tartárico el que representa una gran parte de la acidez del vino, aunque la acidez mantiene el color en los vinos tintos y conserva y manifiesta los aromas |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Gil Sierra, Jacinto En: Vida Rural, Año XV, núm. 271, 15/06/2008, p. 19 - 22 (4 págs.) Utilización de sensores que pueden instalarse en las máquinas de recolección que miden la producción que se va cosechando, los sensores de calidad del producto y características de los programas de ordenador que aplican modelos que ayudan en la toma de decisiones en la agricultura de precisión |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Velarde Calvo, Antonio En: Albéitar, núm. 188, septiembre 2015, p. 4 - 6 (3 págs.) Análisis de los factores estresantes del transporte y del sacrificio de las aves. Para conseguir reducir las lesiones y las herdias de las aves durante la captura y el enjaulado, se recomienda conocer la conducta de las aves. Por otro lado, si aumenta la duración del viaje, el bienestar animal empeora, aumenta la fatiga, el déficit de energía, la sed y la susceptibilidad a infecciones |
Solicitar copia
|
Sesto Pérez, Francisco En: Albéitar, núm. 190, noviembre 2015, p. 30 - 30 (1 págs.) Cuál es la influencia de la mastitis en la composición de la leche. La mastitis es una enfermedad de alta incidencia y de gran repercusión en la producción del ganado vacuno de leche y que afecta a su comercialización. Se presenta un estudio dedicado a analizar las características físicas de la leche de vaca, se describre la composición química de la leche procedente del ganado vacuno, y se realciona... |
Solicitar copia
|
Alvarez Torres, M.ª D. Canet Parreño, W. Fernández Fraguas, C. En: Alimentación, equipos y tecnología, Año XXIV, núm. 202, junio 2005, p. 48 - 54 (7 págs.) La materia prima utilizada para la preparación de alimentos vegetales congelados es un importante factor condicionante de la calidad y valor nutritivo final del producto; la aptitud a la congelación viene determinada por condiciones y prácticas de carácter agrotécnico, la especie y la variedad y sus factores tecnológicos como su estado de madurez y el tiempo transcurrido entre la recolección y el... |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Dorado, Manuel En: Alimentación, equipos y tecnología, núm. 263, octubre 2011, p. 26 - 31 (6 págs.) La biotecnologia se fundamenta en su capacidad para proporcionar metodologías que faciliten la realización de las determinaciones de contaminantes o agentes nocivos que puedan afectar a la salud de los consumidores |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Andrieu, Sylvie Problemas en la producción láctea en el ganado vacuno de leche, análisis de la concentración de células somáticas, inmunocompetencia, rendimientos reproductivos y su extrapolación a granjas comerciales |
Solicitar copia
|
Gutiérrez-Reyes, J. Rodríguez-Torres, I. En la población tinerfeña de Tegueste se cultivan las uvas listán negro y forastero negro que, aunque muy parecidas, presentan pequeñas diferencias morfológicas y productivas. Un estudio de caracterización morfológica, morfométrica y molecular de ambas ha determinado los parámetros productivos y de calidad, y ha analizado los mostos, vinos y suelos, para determinar si se trata de dos variedades distintas... |
Solicitar copia
|
Uceda, Marino En: Mercacei magazine, núm. 81, noviembre 2014, p. 86 - 88 (3 págs.) Descripción de la eficacia del proceso de molturación, intentando el conseguir, en cuanto a calidad se refiere, aceites de oliva vírgenes extra con atributos sensoriales positivos, eliminando los atributos negativos de los aceites vírgenes |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Alonso, J. En: Horticultura Internacional, año XIV, núm. 55, enero 2007, p. 12 - 14 (3 págs.) Análisis y descripción de la producción mundial de cerezas, se analizan los principales países importadores, la superficie total del cultivo y los datos del producto en la exportación. Destaca la descripción de la producción internacional de cerezas y en qué punto se encuentra el mercado internacional de la cereza |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Canals, Xavier Macías, Carlos Rodríguez Laval, Paula El PVPP es un producto enológico de gran ayuda para el enólogo para el mantenimiento de la calidad de sus vinos. debido a su sencillo funcionamiento químico, ya que actúa de forma selectiva, eliminando del medio lo que hoy sabemos es la causa de la degradación del los vinos blancos en el tiempo, los polifenoles oxidables |
Solicitar copia
|
Besada, C.... [et al.] Gil, R., Giménez, G., Navarro, P., Salvador, A. En: Phytoma España, núm. 292, octubre 2017, p. 22 - 27 (6 págs.) Estudio cuyo es objetivo es la realización de una caracterización físico-química y sensorial de la maduración de dos cultivares de níspero que presentaron diferentes intensidades de aroma y sabor, Algerie y Golden Nugget, y se evalúan los cambios experimentados en el perfil de compuestos volátiles. Destaca la descripción y análisis de los seis estados de madurez diferentes, desde un estado verde previo... |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Alique, R. Alonso, J. En: Vida Rural, Año XIII, núm. 223, 15/02/2006, p. 31 - 36 (6 págs.) Para el control de calidad desde la recolección de las cerezas hasta la venta hay que realizar varios procesos como son; una pre-refrigeración, introdución en cámaras frigoríficas, una vez fuera de la cámara envasado en atmósferas modificadas, durante la recolección y envasado es importante el control de los desórdenes fisiológicos y por último, es fundamental el control de las enfermedades fúngica... |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Espada Carbó, José Luis En: Vida Rural, Año XV, núm. 262, 01/02/2008, p. 34 - 38 (5 págs.) Determinación de las extracciones y aportaciones de nitrógeno del sistema suelo-árbol, analizando las cantidades que se deben aportar al árbol y el calendario de necesidades de árboles adultos como la de hierba de cobertura del suelo o las aportaciones de nitrógeno por el agua de riego |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Calvo Martínez, Oscar F. Fernández Vasallo, Carlos Fernández Vasallo, Esteban En: Alimentación, equipos y tecnología, núm. 240, febrero 2009, p. 46 - 50 (5 págs.) Los tratamientos termo-mecánicos están permitiendo la obtención de toda una gama de nuevos productos harineros basados en mezcla de salvado y germen de trigo texturizado, listos para tomar, son totalmente naturales y de sabor muy agradable |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Bañon, S. Garrido, María Dolores Nieto, Gemma En: Albéitar, núm. 174, abril 2014, p. 42 - 44 (3 págs.) Análisis del potencial que tiene la hoja de tomillo, es un antioxidante natural muy utilizado en la industria alimentaria, y al incorporarlo en la dieta de las ovejas segureñas gestantes y lactantes, se consigue una gran mejora en la calidad de la carne de cordero y de la conversación de la misma |
Solicitar copia
|
Palou, Lluís En: Phytoma España, núm. 189, mayo 2007, p. 112 - 116 (5 págs.) Proceso a realizar para los tratamientos antifúngicos físicos, con calor (curado y agua caliente), radiaciones ionizantes, ultravioletas, y otras como es el propio tratamiento a base de atmósfera controlada |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Esteruelas, Enrique... [et al.] Cadahía, Estrella, Fernández de Simón, Brígida, Muñoz, Angel M.ª, Sanz, Miriam En: Viticultura / enología profesional, núm. 114, enero 2008, p. 16 - 23 (8 págs.) Aspectos como la especie, origen geográfico, tipo de población y los tratamientos que sufren la madera en tonelería condicionan la composición química de la madera de roble destinada a la elaboración de barricas |
Acceder al documento
Solicitar copia
|
Alburquerque, Mª V. Alcaide Hidalgo, Juan María Yuste, J. Yuste, R. En: La Semana Vitivinícola, núm. 3252, 07/02/2009, p. 262 - 268 (7 págs.) Descripción de la respuesta hídrica, agronómica y cualitativa de las plantaciones de Tempranillo y estudio del efecto de la densidad de plantación y del régimen hídrico en el comportamiento agronómico y en la calidad de la uva |
Acceder al documento
Solicitar copia
|